Trabajo de Fin de Master
Hashware: Seguridad y privacidad en cada archivo
Descubre cómo Hashware revoluciona la protección de datos sensibles, garantizando que tus archivos permanezcan seguros y privados.
Asegura tus archivos con un solo clic
¿Qué es Hashware?
Hashware es una innovadora aplicación web diseñada para abordar los desafíos de ciberseguridad relacionados con la exposición de datos sensibles. Permite a los usuarios subir archivos sin almacenarlos en servidores, calculando únicamente el hash para verificar su presencia en bases de datos de amenazas como VirusTotal. Esto no solo protege la información confidencial, sino que también previene alertas a posibles atacantes. Con Hashware, las empresas pueden gestionar sus datos de manera segura y eficiente, evitando riesgos innecesarios.
Ventajas de Usar Hashware
Privacidad Garantizada
Anonimato Total
Prevención de Alertas
Protección de Datos
Interfaz Intuitiva
Uso Sencillo
Rápida Verificación
No Almacenamiento
Seguridad Avanzada
Consulta Eficiente
Compatibilidad Amplia
Acceso Gratuito
Optimización de Recursos
Confianza y Tranquilidad
Innovación Constante
Cómo Funciona
Descubre el Proceso de Hashware
1
Paso 1: Carga de Archivos
Sube tus archivos sensibles de manera segura sin almacenarlos en ningún servidor.
2
Paso 2: Cálculo del Hash
Hashware calcula el hash de cada archivo para asegurar su integridad y anonimato.
3
Paso 3: Consulta de Seguridad
Verifica los hashes a través de herramientas como VirusTotal para detectar amenazas potenciales.
Documentación Técnica
Explora la tecnología detrás de Hashware y cómo se desarrolló la plataforma.
Tecnología Utilizada
Hashware está desarrollado principalmente con Django, asegurando una experiencia de usuario fluida y segura.
Funcionalidades Clave
Proporciona privacidad al no almacenar archivos y solo compartir hashes para análisis.
Integraciones
Compatible con APIs de seguridad como VirusTotal y Hybrid-Analysis para una verificación exhaustiva.
Repositorio de GitHub
Accede al código fuente de Hashware en nuestro repositorio: GitHub.
0 comentarios